Humai Blog
  • Blog
  • Buscar
© 2025 Humai
•
Humai Blog
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL (14)
  • EDUCACIÓN (3)
  • NLP (3)
  • LLM (3)
  • ÉTICA EN IA (3)
  • MACHINE LEARNING (3)
  • NEUROCIENCIAS (2)
  • HISTORIA (2)
  • TURING (2)
  • PSICOLOGÍA (2)
  • CÓDIGO ABIERTO (2)
  • MEDICINA (1)
  • SALUD (1)
  • FARMACOLOGÍA (1)
  • CIRUGÍA (1)
  • COMPUTACIÓN CUÁNTICA (1)
  • SEGURIDAD (1)
  • GEOPOLÍTICA (1)
  • CIENCIA DE DATOS (1)
  • ROBÓTICA (1)
  • IA GENERATIVA (1)
  • MERCADO LABORAL (1)
  • JUEGOS (1)
  • AJEDREZ (1)
  • HITO (1)
  • EMBEDDINGS (1)
  • Publicado el
    26 de abril de 2025

    IA en Educación: tutoría personalizada a gran escala

    EducaciónInteligencia ArtificialNeurociencias
    La educación ha evolucionado desde ser un privilegio para pocos hasta convertirse en un derecho universal. Sin embargo, la masificación escolar trajo consigo un modelo despersonalizado. Hoy, la inteligencia artificial (IA) promete revolucionar el aprendizaje al ofrecer tutorías personalizadas y accesibles, como demuestran casos como Khanmigo y programas experimentales en Nigeria, donde estudiantes avanzaron dos años en seis semanas. Aunque los beneficios son prometedores, surgen desafíos como la delegación cognitiva y la pérdida de pensamiento crítico. Este artículo explora el potencial y los riesgos de la IA en la educación, destacando la necesidad de un equilibrio entre innovación y pedagogía efectiva.
  • Publicado el
    18 de abril de 2025

    IA en salud: una revolución integral en diagnóstico y tratamiento

    MedicinaSaludInteligencia ArtificialFarmacologíaCirugía
    La inteligencia artificial está marcando un punto de inflexión en la historia de la medicina. Desde diagnósticos por imágenes más rápidos y precisos que los de profesionales humanos, hasta tratamientos personalizados diseñados en minutos por simulaciones de gemelos digitales. La IA ya demuestra un rendimiento excepcional en múltiples tareas médicas: análisis clínico, cirugía, farmacología, salud mental, medicina veterinaria y más. Este artículo explora cómo estos avances no solo prometen mejorar la calidad y la esperanza de vida, sino también hacer que la atención médica sea más accesible, empática, preventiva y eficaz. Estamos presenciando el nacimiento de una nueva medicina: una en la que algoritmos, sensores y modelos de lenguaje colaboran con los profesionales para cuidar mejor el cuerpo y la mente de millones de seres vivos.
  • Publicado el
    12 de abril de 2025

    De bits a qubits: Computación Cuántica e IA

    Inteligencia ArtificialComputación Cuántica
    La historia de la computación y la física cuántica ha estado entrelazada desde sus orígenes, pero en las últimas décadas esa relación ha dado lugar a un nuevo paradigma: la computación cuántica. Este artículo recorre su evolución, desde la máquina de Turing cuántica propuesta por Benioff en 1980 hasta los avances más recientes en hardware, criptografía e inteligencia artificial. Aunque aún enfrenta desafíos técnicos, su potencial disruptivo ya comienza a materializarse en aplicaciones concretas y una carrera global por liderar esta tecnología del futuro.
  • Publicado el
    02 de abril de 2025

    Los LLMs superan el Test de Turing: GPT-4.5 imita y engaña a humanos en un 73% de los casos

    Inteligencia ArtificialNLPHistoriaTuringPsicologíaLLM
    Un nuevo estudio publicado en marzo nos trae el primer resultado empírico que sugiere que un LLM ha pasado un Test de Turing estándar. Hacemos un repaso histórico del Test de Turing, sus críticas, y las implicancias sociales de la capacidad de engaño de los LLMs.
  • Publicado el
    07 de marzo de 2025

    Safety and Alignment: A Threat Modeling Perspective

    Ética en IASeguridad
    Review of LLM security challenges, covering external threats like adversarial attacks and internal AI safety risks from model misbehavior. It highlights MLSecOps, AI as emerging threat actors, and knowledge editing for subtle supply chain attacks.
  • Publicado el
    17 de febrero de 2025

    ¿Existe una pared para el progreso de la IA? Leyes de Escalado y el Cómputo de Inferencia

    Inteligencia ArtificialMachine LearningLLM
    Desde finales de 2024, se debate intensamente si el progreso de los modelos de lenguaje de IA alcanzará una “pared” que no podrá derribarse simplemente aumentando la cantidad de datos, cómputo y el tamaño del modelo. Sin embargo, la clave parece estar en aumento del cómputo en tiempo de inferencia, como ha comenzado a implementarse en modelos como o1 y o3 de OpenAI. Nos preguntamos, ¿existe realmente una pared para el progreso de la IA? ¿En qué consiste la nueva estrategia de escalado basada en hacer que los modelos "piensen" en lugar de simplemente aumentar su tamaño?
  • Publicado el
    17 de febrero de 2025

    DeepSeek, cómputo y la estrategia de EE.UU. para frenar a China

    Inteligencia ArtificialMachine LearningGeopolítica
    DeepSeek ha demostrado que es posible desarrollar modelos de IA eficientes con menos recursos, pero sigue dependiendo de hardware de alto rendimiento, dominado por fabricantes estadounidenses como Nvidia. En respuesta a este avance, EE.UU. ha redoblado sus esfuerzos para restringir el acceso de China a chips avanzados, endureciendo los controles de exportación con el objetivo de frenar el progreso de la IA en su principal rival geopolítico. En este artículo, exploramos el impacto de la ballena DeepSeek.
  • Publicado el
    20 de enero de 2025

    Cómo convertirse en Data Scientist: Qué habilidades aprender

    Ciencia de DatosInteligencia ArtificialEducación
    ¿Qué se necesita para ser Data Scientist? En este artículo, exploramos las habilidades esenciales como programación en Python, análisis de datos, matemáticas aplicadas y Machine Learning, junto con conocimientos avanzados como Big Data y Deep Learning. Una guía completa para entender el camino hacia esta apasionante carrera.
  • Publicado el
    19 de diciembre de 2024

    Robots humanoides en 2024: hitos clave y la carrera entre China y EE.UU

    RobóticaInteligencia Artificial
    El año 2024 marcó un hito en el desarrollo de robots humanoides y modelos fundacionales de IA, impulsado tanto por startups innovadoras como por gigantes tecnológicos como Nvidia. Analizamos los principales avances, incluyendo el financiamiento obtenido por diversas empresas y el impacto potencial en sectores industriales y domésticos. Además, exploramos la dinámica de la carrera tecnológica entre China y EE.UU., subrayando los planes estratégicos de China para liderar la producción en masa de robots humanoides en 2025 y el desarrollo en EE.UU. de robots más accesibles, liderado por empresas como Tesla.
  • Publicado el
    24 de noviembre de 2024

    ChatGPT: dos años después

    Inteligencia ArtificialLLMIA Generativa
    El 30 de noviembre se cumplen 2 años del lanzamiento de ChatGPT, un evento que generó grandes ondas expansivas en el desarrollo tecnológico, la sociedad y la economía. En este espacio abierto donde no siempre es fácil (o tal vez siquiera posible) separar realidad de expectativas, este artículo aborda con una mirada reflexiva el impacto concreto y potencial de la IA generativa, haciendo un balance de los sucesos desde 2022 y revisando qué promesas se cumplieron, cuáles siguen en carrera para cumplirse y cuáles parecen haber quedado en el camino.
  • Publicado el
    11 de noviembre de 2024

    IA en la guerra

    Ética en IAInteligencia Artificial
    En este artículo se explora la influencia de la inteligencia artificial en la guerra, tanto en la ciencia ficción como en el mundo real. Desde la automatización de las primeras armas hasta la aparición de las primeras computadoras con fines militares y las modernas armas autónomas.
  • Publicado el
    04 de agosto de 2024

    BrainHack 2024: Inteligencia Artificial y Neurociencias

    NeurocienciasPsicologíaMachine LearningNLPInteligencia Artificial
    Este año tuvimos el honor de ser anfitriones de la edición latinoamericana de BrainHack 2024, el Workshop Internacional de Inteligencia Artificial y Neurociencias, que tuvo su lugar en Argentina en el Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de San Andrés. Te contamos todo lo que pasó.
  • Publicado el
    06 de junio de 2024

    5 pasos para cambiar de carrera hacia la Inteligencia Artificial

    Mercado laboralInteligencia ArtificialEducación
    ¿Te da curiosidad la Inteligencia Artificial y estás pensando en cambiar de carrera? Te contamos cómo lograrlo con esta guía de cinco pasos para evaluar tus habilidades, adquirir nuevos conocimientos, ganar experiencia, construir una red de contactos y aplicar a trabajos relevantes en el campo de la IA y Ciencia de Datos.
  • Publicado el
    08 de abril de 2024

    La Mente Infinita de Turing

    HistoriaTuring
    En la historia del pensamiento científico la Física tuvo su revolución newtoniana y la Biología tuvo su revolución darwiniana. La revolución Informática, por su parte, sería protagonizada por otro científico inglés, el brillante matemático Alan Turing.
  • Publicado el
    24 de febrero de 2024

    El jaque mate de las máquinas

    JuegosAjedrezHito
    En este artículo se narra la evolución de las máquinas de ajedrez desde las primeras ilusiones mecánicas del siglo XVIII hasta la dominación actual por inteligencias artificiales avanzadas. Las primeras máquinas eran simples trucos con humanos ocultos, seguido por desarrollos significativos de figuras como Charles Babbage y Alan Turing, que concibieron la posibilidad de que las máquinas jugaran ajedrez mediante programas y algoritmos. La culminación llega con sistemas como Deep Blue y AlphaZero, que han demostrado superioridad sobre los humanos en ajedrez. Se debate el progreso hacia inteligencias artificiales más generales, capaces de superar a los humanos en múltiples dominios.
  • Publicado el
    28 de agosto de 2023

    Los Riesgos de las IA Generativas

    Ética en IAInteligencia Artificial
    El artículo explora los riesgos de la inteligencia artificial generativa, incluyendo el uso indebido de tecnologías accesibles públicamente y de código abierto. Destaca incidentes de desinformación y falsificación, y presenta un debate sobre la necesidad de regulaciones para controlar estos riesgos, contrastando opiniones dentro de la industria sobre la severidad de las amenazas.
  • Publicado el
    19 de julio de 2021

    ¿Por qué abrimos nuestros cursos?

    Código abierto
    Apertura de los cursos
  • Publicado el
    19 de julio de 2021

    Nuestro contenido abierto

    Código abierto
    Apertura de los cursos
  • Publicado el
    27 de mayo de 2021

    Sentence embedding: representaciones con transformers

    NLPEmbeddings
    El artículo de María Frances Gaska discute el desarrollo de los "sentence embeddings" a partir de "word embeddings" y su capacidad para capturar contextos semánticos en el procesamiento del lenguaje. Utiliza ejemplos para mostrar cómo estas tecnologías evalúan la similitud semántica entre oraciones, beneficiando tareas de NLP como la búsqueda de similitudes y el clustering. El código para los ejemplos está disponible en GitHub.
  • Publicado el
    05 de mayo de 2021

    Metodologías ágiles en Machine Learning

    Inteligencia Artificial
    El artículo examina cómo las metodologías ágiles, especialmente Scrum, se adaptan al campo de la ciencia de datos y el desarrollo de modelos de machine learning. Se basa en experiencias de profesionales que destacan la utilidad de herramientas como Jira y prácticas como sprints para manejar la incertidumbre y necesidades cambiantes de proyectos de datos. Aunque las metodologías ágiles son beneficiosas para la flexibilidad y la adaptación rápida, requieren adaptaciones específicas para ser efectivas en proyectos de datos.