Humai Blog
  • Publicado el
    La educación ha evolucionado desde ser un privilegio para pocos hasta convertirse en un derecho universal. Sin embargo, la masificación escolar trajo consigo un modelo despersonalizado. Hoy, la inteligencia artificial (IA) promete revolucionar el aprendizaje al ofrecer tutorías personalizadas y accesibles, como demuestran casos como Khanmigo y programas experimentales en Nigeria, donde estudiantes avanzaron dos años en seis semanas. Aunque los beneficios son prometedores, surgen desafíos como la delegación cognitiva y la pérdida de pensamiento crítico. Este artículo explora el potencial y los riesgos de la IA en la educación, destacando la necesidad de un equilibrio entre innovación y pedagogía efectiva.
  • Publicado el
    El artículo debate sobre el uso del inglés y el español en materiales educativos, especialmente en tecnología y medicina. Argumenta que el inglés es crucial para la comunicación global y precisión técnica, mientras que el español puede hacer el aprendizaje más accesible y reforzar la identidad cultural. Concluye que, aunque el inglés es esencial en un contexto globalizado, el español también tiene un papel importante en la educación.